

TAMARA DE LEMPICKA LLEGA A AMÉRICA LATINA

Fuente/Artículo extraído de: Artelista.com
Controvertida, independiente y dual, tanto en su vida como en su arte, Tamara de Lempicka supone un hito en la historia de la pintura; muy valorada como retratista, su nombre es uno de los escasos de mujeres reconocidas por la disciplina, y sus obras, insertas en la corriente del Art Decó, han conocido en los últimos años una revalorización que la sitúa a la par de sus coetáneos masculinos. El Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México acoge estos días la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha de la artista en México y América Latina: casi un centenar de obras, procedentes de diversas instituciones y museos de todo el mundo, que podrán visitarse hasta el próximo 2 de agosto de 2009. De la aristocracia a la conciencia social Tamara de Lempicka es, como personaje, uno de los más interesantes que ha dado la historia del arte: de férreo carácter, origen aristocrático, mundana y de inclinaciones bisexuales, Lempicka posee, junto con el hecho de ser mujer, exiliada y casi única en su estilo, los requisitos para conformar, por ella misma, una figura icónica de la talla de autore




Comentarios