Ir al contenido principal

IDEA VILARIÑO


Montevideo, Uruguay (1920-2009)

LA SOLEDAD


Esta limitación esta barrera
esta separación
esta soledad la conciencia
la efímera gratuita cerrada
ensimismada conciencia
esta conciencia
existiendo nombrándose
fulgurando un instante
en la nada absoluta
en la noche absoluta
en el vacío.

Esta soledad
esta vanidad la conciencia
condenada impotente
que termina en sí misma
que se acaba
enclaustrada
en la luz
y que no obstante se alza
se envanece
se ciega
tapa el vacío con cortinas de humo
manotea ilusiones
y nunca toca nada
nunca conoce nada
nunca posee nada.
Esta ausencia distancia
este confinamiento
esta desesperada
esta vana infinita soledad
la conciencia.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

"LOS RUIDOS" por Verónica D'Auria

Los ruidos Verónica D'Auria Abrió el ropero y pasó su mano por todos los trajes que usaba para las galas. Tocó el vestido de otoño, drapeado a la manera de una túnica griega. Estaba el otro de seda color crema, con rosas bordadas en relieve. Había uno turquesa con encaje, que al pasar la yema de los dedos sentía el tafetán de la falda. Tenía, si los contaba, más de treinta colgados, ordenados, esperándola. Cada noche de gala él escogía uno y lo ponía estirado sobre la cama que ambos compartían, yaciendo así, esperando que su cuerpo le diera forma y quizás también un poco del movimiento que necesitaba para poder brillar en el mundo. Sabía que debía maquillarse a tono con el vestido y así entrar en la platea del teatro grande que estaría lleno de dignatarios locales y extranjeros, prontos a escuchar la música que él dirigiría. Usaba siempre una misma batuta, que desde cerca se veía vieja y algo resquebrajada, ya que la había conseguido en la época en que su madre lo acompañab...

LA LLEGADA A LA ESCRITURA - HÉLÈNE CIXOUS

Hélène Cixous nació en Orán, Algeria en 1937 . Es catedrática de la Universidad de París VIII , donde fundó su Centro de Estudios de la Mujer , el primero en Europa. Ha publicado extensivamente: 23 volúmenes de poemas, 6 libros de ensayos, 5 obras teatrales y numerosos artículos, entre los cuales "La Risa de la Medusa" (1976) ha sido uno de los más influyentes . Publicó Velos con Jacques Derrida , quien se refirió a ella como 'la mejor escritora viva en su lengua' (Francés). Sus obras giran en torno a los temas de los orígenes y de la identidad femenina. Es considerada una de las madres de la teoría feminista pos-estructuralista. Considera influyentes en su obra a Jacques Derrida, Sigmund Freud, Jacques Lacan y Arthur Rimbaud. El siguiente es un extracto de su libro " La Llegada a la Escritura ", Su Boca . ¿Era yo una mujer? Al revivir esta pregunta interpelo a toda la Historia de las mujeres. Una Historia hecha de millones de histor...

Acerca de alondras y ruiseñores (Helena Modzelewski)

Hoy es uno de esos días en los que vale la pena leer estas cosas: http://helenamodzelewski.blogspot.com/2011/06/mujeres-de-todos-los-colores-y-lo.html Esto sucede un martes 13 del año 2010. Lejos de ser un día ominoso, como la fecha anticipa, éste es el día que recordaré con más cariño en el taller. Mis mujeres han decidido ellas mismas esperarme en el salón de actividades para niños, que durante la semana está desocupado porque los niños están en la escuela. Lo han decidido así para estar “más tranquilas”. Allí me conduce una de las educadoras, y al entrar me encuentro con Silvana y Ximena sentadas a una mesa muy baja, sobre sillitas confeccionadas a la medida de los chiquitos que allí trabajan, como en los jardines de infantes. Silvana tiene a su bebé en brazos; está dándole pecho, y alrededor de la mesa camina, gatea y salta el chiquito de Ximena, que se entretiene con los diversos juguetes de la salita. He traído un tomo de  Las mil y una noches  con grabad...